Agricultura
En el Municipio predomina los minifundios, representados en pequeñas parcelas con diferentes clases de cultivos y con prácticas tradicionales. Los principales cultivos de mayor producción son:
- Papa: 15 hectáreas. La variedad más cultivada es la parda pastusa
- Cebolla junca. 12 hectáreas.
- Trigo: 6 hectáreas La variedad más cultivada es Tusita
- Hortalizas: 4 hectáreas. En menor producción se encuentra la Arveja (piquinegra), Maíz, Fríjol, Mora de Castilla, Durazno, Granadilla, Ciruela, Tomate de árbol, Curaba, uchuva, entre otros.
Sector minero
La actividad económica predominante en el Municipio es la explotación minera, sector que en la actualidad cuenta con 12 Empresas dedicadas a extraer metales como oro y plata, las cuales están ubicadas la mayor parte de ellas en la periferia de Municipio. Las mencionadas empresas son:
- Reina de Oro
- Tajo Abierto
- Potosí
- Real Minera
- Trompetero
- La Elsy
- Providencia
- San Bartolo
- Delirios
- La peter
- El Dorado
- Mármol de San Turban
- El Guane
- La Tosca
Desde 2010 hay una fuerte polémica sobre la posible explotación de oro a gran escala por la multinacional Greystar, que podría afectar las fuentes de agua y la biodiversidad del Páramo de Santurbán.
Ganadería
Otras de las principales actividades económicas que se desarrollan en el municipio es la ganadería. El ganado vacuno abarca el primer lugar donde sobresalen productos como leche, queso y cuajada. El ganado lanar también ocupa un lugar importante en la economía municipal. Actualmente se están adelantando programas para impulsar la cría de ovejas y de conejos a través de la asociación de pequeños productores.
Otros ganados que existen son:
- Porcino
- Equino
- Bovino
- Caprino
Turismo
Hoy en día la gran diversidad de paisajes, las hermosas lagunas que cuenta este gran municipio y la atracción por la minería hacen que personas lleguen con gran admiración a disfrutar estas riquezas con las que cuenta el municipio y sobre todo la gran calidad de la gente que día a día se esmera por brindar un caluroso recibimiento al turista que llega a este hermoso municipio
Lagunas
Agricultura
Mineria
No hay comentarios:
Publicar un comentario